Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (2025)

Qué es la Literatura

Valoración: 4.3 (3 votos)

3 comentarios

Por Rut Blasco. 29 marzo 2022

Lección siguienteIlustración literaria - Definición corta

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (2)

La literatura es una manifestación artística en la que se emplea el uso de la palabra y el lenguaje en toda su amplitud y se puede presentar, tanto de forma escrita como oral. Es un arte que entretiene, instruye y divierte, convirtiendo ideas, historias o ideas en una manera bella de comunicar.

En esta lección de unPROFESOR queremos explicarte detalladamente qué es la literatura, qué características tiene y cuáles son los tipos de literatura que se han desarrollado a lo largo de la historia.

También te puede interesar: Tipos de leyendas y sus características

Índice
  1. Qué es la literatura
  2. Características de la literatura
  3. Tipos de literatura
  4. Los géneros literarios
  5. Cuál es la importancia de la literatura

Qué es la literatura

En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, se nos dice que la literatura es:

"El arte de la expresión verbal"

La literatura es considerada como una de las formas más antiguas de arte, por lo tanto, es una manera de buscar la belleza a través de las palabras, ya sean escritas u orales.

La mayor parte de literatura que conocemos es escrita y la podemos encontrar en libros, revistas, cuadernos, etc. No toda la escritura es literatura, ya que tiene que contar con una serie de características que le hagan ser una expresión artística como tal.

Durante los años, estos cánones para aceptar cuáles son realmente los textos literarios, han ido evolucionando y en este artículo te mostraremos los requisitos con los que debe contar un texto, para que sea considerado literatura. Aunque debes tener en cuenta, que todavía a día de hoy existen múltiples definiciones acerca del concepto literario.

Sigue siendo difícil determinar qué es literatura y qué no lo es, ya que esta disciplina ha acompañado al hombre prácticamente desde el inicio de su existencia y fue después cuando se definió el concepto. Por lo tanto, podemos decir que la literatura existió antes que la palabra "literatura".

Podrás identificar un texto de literatura fácilmente por su lenguaje literario, antes de ponerte a analizar si cumple con las características necesarias para que sea reconocido como arte. El lenguaje literario se emplea en este tipo de obras y es bastante diferente al coloquial u ordinario, que es el que estás leyendo ahora mismo.

Para verlo más claro, te dejamos con un ejemplo de la misma frase escrita de forma coloquial y en lenguaje literario, de manera que podrás reconocer rápidamente las diferencias entre ambas:

  • Lenguaje literario: Luchó como un león contra su enfermedad. Su corazón se transformó en una roca a partir de ese día.
  • Lenguaje coloquial u ordinario: Superó la enfermedad después de haber luchado mucho. Desde aquel día, cuesta mucho que muestre sus sentimientos y siempre se muestra más distante con las personas a las que quiere.

El uso del lenguaje en la literatura siempre busca la belleza, usando un ritmo adecuado para ser leído y añadiendo figuras retóricas que disparen la imaginación del lector.

En la literatura se pueden explicar hechos totalmente imaginarios, fruto de la mente del autor o hechos reales, aunque siempre pasando por el filtro de la subjetividad del escritor. La literatura es un campo de estudio muy extenso y a continuación vamos a explicarte los rasgos imprescindibles que necesitas conocer.

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (3)

Características de la literatura

Como hemos mencionado anteriormente existen muchas definiciones distintas acerca de la literatura y dependiendo de la cultura, algunos textos son considerados literarios y otros carecen de los requisitos necesarios.

Estas son las características básicas que reúnen todos los textos literarios y que te servirán para analizar cada una de tus lecturas:

  • Se centra en el lenguaje como arte, por lo tanto, cada una de las oraciones tendrá una belleza estética que formará parte de un conjunto en el que el ritmo y las formas tendrán mucha relevancia.
  • Antiguamente, la literatura solamente estaba al alcance de unos pocos, pero desde el momento en el que apareció la imprenta editorial y la población se alfabetizó masivamente, los productos literarios han pasado a ser de consumo diario.
  • La finalidad de un texto literario es la belleza.
  • La literatura está viva, por lo tanto, aquello que en su día fue considerado literatura, puede que ahora ya no lo sea y al contrario.
  • Emplea diferentes figuras retóricas a lo largo del relato de la historia.
  • La literatura se organiza en géneros y ha ido evolucionando con el tiempo. Mientras que antiguamente hablábamos de los 3 grandes géneros de la literatura (épica, la tragedia y la lírica), hoy en día, esta disciplina artística se compone de géneros bastante diferentes (narrativa, la dramaturgia, la poesía y el ensayo).
  • El autor recurre habitualmente a su imaginación o a la fantasía para crear las obras.
Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (4)

Tipos de literatura

La literatura es difícil de clasificar, ya que dentro de un mismo texto se pueden emplear diferentes formas de escritura y hablar de diferentes temáticas. Por eso la forma más común de agrupar los textos literarios es partiendo de la época o la corriente a la que pertenecen:

  • Literatura oral: Existe incluso antes que la literatura escrita y son todas aquellas maneras de arte que usan el lenguaje como medio principal y que se han ido transmitiendo de modo oral generación tras generación.
  • Literatura antigua: Pertenecen a la Edad Antigua. La mayoría de textos son de carácter religioso o ritual, aunque también hay narraciones acerca de acontecimientos épicos de la época.
  • Literatura clásica: Pertenecen a la civilización del Imperio Romano o del Imperio Griego.
  • Literatura Moderna: Son aquellos textos literarios que fueron escritos en la Edad Contemporánea (siglos XIX y XX).
  • Literatura de vanguardia: Pertenece a la corriente vanguardista que se basaba en encontrar nuevas maneras de expresar constantemente y nuevos modos de hacer arte.
  • Literatura romántica: Es la literatura que fue escrita en la época del Romanticismo. No se debe confundir con la literatura que trata temas amorosos, aunque algunas veces puedan ir vinculadas. En este tipo de literatura se prioriza la subjetividad del autor, la belleza y las emociones como motor que nos permite estar vivos.
  • Literatura fantástica: La literatura fantástica es aquella que está basada en el mundo real y en una época concreta, pero las acciones se alejan de las leyes físicas que rigen el día a día.
  • Literatura mística: Es aquella que trata temas religiosos y que aun siendo textos literarios funcionan como libros de consulta para algunos grupos de personas en la sociedad. Los libros que tenemos en el cristianismo forman parte de la literatura mística.
  • Literatura realista: Se trata de textos que podrían estar ocurriendo en el mundo real, ya que están basados en lugares y épocas concretos que han existido de verdad. Aun así, los personajes no tienen por qué ser personas reales o haber vivido la misma situación que en el texto.
  • Literatura erótica: Este tipo de literatura se basa en relatar episodios eróticos o sexuales, de forma sugerente.
  • Literatura de ciencia ficción: Esta literatura es la que está basada en la sociedad del momento, pero ambientada en un mundo irreal, muchas veces futurista y mucho más desarrollado tecnológicamente que en la actualidad del autor.
Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (5)

Los géneros literarios

Los géneros literarios son otra manera de clasificación de la literatura que no se basa en la época o la temática de los textos, sino que se centra únicamente en su forma. Cada uno de los géneros que te mostraremos a continuación, tiene unas reglas a seguir por el autor, en el momento de componer sus obras.

Aunque existen escritores que rompen las normas y eso es lo que hace que la literatura esté viva y en constante movimiento. Antiguamente, los tres géneros por los que se regía la literatura eran la épica, la tragedia y la lírica, pero actualmente nos basamos en los cuatro géneros modernos de clasificación de las obras literarias.

Poesía

En un inicio, la poesía se escribía en versos rimados y con una métrica muy concreta, aunque ahora ya predomina la poesía libre. Se trata de un género en el que se muestra como tema principal los sentimientos de un personaje y el autor es completamente libre para emplear los recursos literarios que necesite. El lector no siempre entenderá el significado completo de cada uno de los versos, pero puede crear su propia interpretación.

Narrativa

La característica principal de este género es que debe ser explicado por un narrador, ya sea un personaje o alguien externo a la obra. Se relatan historias reales o ficticias con el objetivo de entretener al lector y es uno de los géneros más antiguos en la historia de la humanidad.

Se pueden distinguir tres subgéneros principales dentro de la narrativa:

  • Cuento: Una narración simple que se lee de una sola vez.
  • Novela: Narración compleja en la que intervienen numerosos personajes y se enlazan diferentes tramas.
  • Crónica: Se trata de un género narrativo bastante nuevo en el que se explican hechos reales que han sucedido, usando lenguaje literario. Este género se ve muy claro en los diarios o los textos compuestos por cartas de correspondencia.

Dramaturgia

El género dramático o dramaturgia son las composiciones escritas, originadas para ser puestas en pie en el teatro y habladas en voz alta por unos personajes. Estas obras no tienen narrador, sino que se basan en el diálogo directo entre cada uno de los personajes que interviene en las escenas.

Ensayo

El ensayo literario es un tipo de literatura que tiene el objetivo de hacer reflexionar al lector acerca de un tema. El autor elige una temática y la desarrolla profundamente, ofreciendo información fiable y conclusiones acerca de una pregunta inicial que se pudiera presentar.

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (6)

Cuál es la importancia de la literatura

La literatura es el arte que emplea una de las herramientas más utilizadas por el ser humano desde el inicio de los tiempos: el lenguaje. A lo largo de la historia, la literatura ha estado presente como un espejo de la sociedad y gracias a ella se ha podido descubrir cómo era la vida en otras épocas o en otras culturas.

Además, esta expresión artística ha servido como forma de lucha para provocar cambios profundos en la cultura y la forma de pensar de la sociedad.

Esperamos que este artículo te haya podido servir de ayuda y que ahora tengas mucho más claro qué es la literatura, las características que tiene y cuáles son los tipos de lenguaje literario que existen. Si quieres seguir aprendiendo acerca de este tema, no dudes en echar un vistazo al apartado de literatura.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es la literatura: tipos y características, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conceptos literarios.

Bibliografía

  • LIRA, O., & SOTO, Y. (1966). ES Literatura.
  • Entwistle, G. J. (1938). Características de la literatura. Letras (Lima), 4(11), 449-458.

Lección siguienteIlustración literaria - Definición corta

Más lecciones de Qué es la Literatura

Lección 1 de 3

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (7)

Qué es la literatura: tipos y características

Lección 2 de 3

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (8)

Ilustración literaria - Definición corta

Lección 3 de 3

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (9)

Características de la Ilustración literaria

Pregunta al profesor sobre Qué es la literatura: tipos y características

3 comentarios

Su valoración:

Momento historico

Que es el momento historico

Su valoración:

Baudilio Quinich

Resumen de la literatura más relevante

Su valoración:

Gloria

Libros sobre temas concretos ?son ensayos? Ejemlo: el medio ambiente, evolución de la economia actial, psicología infantil...

Pablo Antonio

Hola Gloria, un placer.
Como reflexión: sobre temas concretos, puede que se trate de otro tipo de redacción o escritura; estan la jurídica (sobre leyes, normas), la periodística, la comercial (en lo económico, marketing, empresas, etc.) y la académica o técnica. En esta última, pienso que aplica estudios, tesis, documentales, artículos, informes, etc. Es decir, temas puntuales informativos, objetivos y técnicos.
Recordar que es literatura, lo que lleva como objetivo lo estético, artístico, ritmo, lenguaje figurado, mucho de imaginación y creatividad y mostrar los sentimientos, ideas e invenciones del autor, incluyendo cosas o elementos no reales. Ejemplo: Cuentos, novelas, poesía, fábulas, odas, etc.
Deseo sirva de algo mi opinión. Bendiciones.

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!] (2025)

FAQs

Qué es la LITERATURA: tipos y características - [RESUMEN!]? ›

La literatura suele presentar las siguientes características: Usa el lenguaje verbal con fines estéticos. Emplea distintos procedimientos que se diferencian del uso cotidiano del lenguaje y que modifican la forma del texto de manera creativa. Acude a herramientas retóricas.

¿Qué es la literatura tipos y características? ›

La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar ideas, emociones y visiones del mundo. Se manifiesta a través de textos escritos u orales que pueden ser de naturaleza narrativa, lírica o dramática, y que exploran tanto la realidad como la ficción.

¿Qué es la literatura en resumen? ›

La literatura es una de las bellas artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, que emplea como medio de expresión el lenguaje oral y escrito, utiliza las palabras como herramienta para su construcción, persigue la belleza y la reflexión, no solo mediante el empleo de figuras retóricas, sino también ...

¿Qué es un tipo de literatura? ›

Los tipos de literatura, también llamados géneros literarios, son en la actualidad tres principales: la narrativa, la poesía y la dramaturgia. Cada uno cuenta con rasgos propios y distinguibles, así como con subgéneros, o sea, clasificaciones secundarias de sus obras literarias.

¿Qué tipo de literatura hay? ›

Existen tres tipos de estilos literarios principales: la narrativa, la lírica y la dramática.

¿Cuáles son las características en la literatura? ›

Las características de un texto literario incluyen los personajes, el escenario, la trama (problema/solución) y la secuencia . Estas características ayudan al lector a comprender quién aparece en la historia, dónde y cuándo se desarrolla, qué sucede en la historia y cómo suceden los hechos, etc.

¿Cuáles son las 7 características de la literatura? ›

Las 7 características que definen la literatura
  • Antigüedad de la literatura. La literatura es una expresión artística muy antigua, por lo cual es difícil establecer su punto de origen. ...
  • Géneros de la literatura. ...
  • Función poética. ...
  • Lenguaje connotativo. ...
  • Figuras literarias. ...
  • Corrientes literarias. ...
  • Originalidad.
May 7, 2018

¿Qué es el resumen en la literatura? ›

El resumen es un texto en el cual se condensan las ideas más importantes de otro texto. De esta forma, se pueden resumir textos orales, escritos o audiovisuales. Se debe realizar con las propias palabras del escritor (parafrasear). También debe haber claridad, precisión y objetividad.

¿Qué es para ti la literatura? ›

Leer, la literatura es un viaje en el tiempo, en el espacio, una forma de vivir por y para siempre, de conocerse y reconocerse a través de los libros, de verse reflejado en las palabras de otra persona, de reflexionar sobre puntos de vista que no nos habíamos planteado hasta ese momento.

¿Qué es la literatura para qué sirve? ›

La literatura nos ayuda a entender el mundo que nos rodea, con ella podemos comprender mejor lo que no nos es fácilmente entendible: el dolor, el odio, el amor, la muerte, la guerra, el sacrificio, la naturaleza humana, la verdad. Desarrolla nuestro dominio del idioma, nos enseña lo poderoso que puede ser el lenguaje.

¿Qué es la literatura y sus ejemplos? ›

Otras definiciones de literatura: El término literatura también puede hacer referencia a: El conjunto de obras literarias de un movimiento, una época o un sitio. Por ejemplo: literatura eslava, literatura medieval. El conjunto organizado de saberes y textos de un tema o una disciplina.

¿Cuáles son las características de los géneros literarios? ›

Características de un texto literario
  • Función poética: la forma en la que está escrito el texto. ...
  • Subjetivismo: la marca del autor en el texto es algo super importante. ...
  • Lenguaje y estilo: siguen un propósito estético, utilizando un lenguaje bello y adornado mediante la utilización de recursos literarios.

¿Qué tipo de texto es la literatura? ›

Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro...

¿Qué es la literatura resumido? ›

La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita.

¿Cuántos tipos de literatura hay? ›

La retórica los ha clasificado en cinco grupos importantes: narrativo, lírico, poética, dramático, y género didáctico, siendo las más novedosas las categorías didáctica y narrativa. En la narrativa está presente la figura del narrador, que puede ser interno al relato o externo a él.

¿Cuáles son las características literarias? ›

De esta manera, los textos literarios presentan seis características principales, a saber: ofrecen una experiencia estética, predomina en ellos la función poética del lenguaje, representan una realidad de manera subjetiva, utilizan recursos estilísticos, se organizan en géneros literarios y capturan el espíritu de una ...

¿Qué es y cuáles son las características de un texto literario? ›

Los textos literarios transmiten un mensaje, una historia, una enseñanza o sentimientos y emociones a través del lenguaje. Se suelen ofrecer al lector como entretenimiento o con un fin estético, es decir, como forma de contemplar el uso y los recursos del lenguaje.

¿Cuáles son los diferentes tipos de obras literarias? ›

Obras literarias
  • Narrativa: novela, novela corta, cuento.
  • Poesía, letras de canciones, ensayo.
  • Teatro, monólogos, guiones cinematográficos, libretos de musicales y óperas.
  • Literatura infantil y juvenil.
  • Antologías, recopilaciones de obras ajenas.
  • Traducciones y adaptaciones. Transformaciones de una obra literaria.

¿Cuáles son las partes de la literatura? ›

Habitualmente, las partes de un análisis literario son:
  • Contexto literario, histórico y sociocultural. ...
  • Descripción. ...
  • Tema. ...
  • Argumento. ...
  • Personajes. ...
  • Recursos estilísticos. ...
  • Estructura. ...
  • Conclusión.
May 28, 2024

¿Cuáles son los diferentes tipos de libros? ›

De acuerdo con el contenido los libros se pueden clasificar en:
  • Científicos.
  • Literatura y lingüísticos.
  • De viaje.
  • Biografías.
  • Libro de texto.
  • Libros de gran formato (coffee table book)
  • De referencia o consulta.
  • Monografías.

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Jeremiah Abshire

Last Updated:

Views: 5773

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jeremiah Abshire

Birthday: 1993-09-14

Address: Apt. 425 92748 Jannie Centers, Port Nikitaville, VT 82110

Phone: +8096210939894

Job: Lead Healthcare Manager

Hobby: Watching movies, Watching movies, Knapping, LARPing, Coffee roasting, Lacemaking, Gaming

Introduction: My name is Jeremiah Abshire, I am a outstanding, kind, clever, hilarious, curious, hilarious, outstanding person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.