La Literatura: Origen, Características y Corrientes (2025)

Inicio / Bellas Artes / La Literatura

La Literatura es una de las Bellas Artes más antiguas que existen, y que engloban muchas cosas, tantas, que sabemos que se puede volver un poco complicado identificar qué es o no literatura. Por ello, hoy queremos hablarte sobre este importante tema, para que conozcas los diferentes tipos que existen, su historia, y las características que la hacen ser una de las artes más apreciadas e interesantes del mundo. ¡Comencemos!

Definicón de LiteraturaLa literatura es el arte que usa la palabra para crear. Esta permite transmitir emociones, experiencias y opiniones de la manera más precisa, dado que emplea el mismo lenguaje para comunicar. 

Tabla de contenidos

  • 1 Historia de la literatura
  • 2 La Literatura Occidental
    • 2.1 El rechazo de la iglesia cristiana hacia la literatura
    • 2.2 La época de la innovación y renovación
  • 3 Tipos de literatura: la guía definitiva
    • 3.1 Literatura escrita y oral
    • 3.2 No ficción
    • 3.3 Fantasía
    • 3.4 Ficción realista
    • 3.5 Poesía
    • 3.6 Literatura Antigua
    • 3.7 Literatura clásica
    • 3.8 Literatura moderna
    • 3.9 Literatura mística
    • 3.10 Literatura infantil
    • 3.11 Literatura juvenil
  • 4 Beneficios de la literatura
  • 5 5 datos interesantes sobre la literatura

Historia de la literatura

La literatura proviene de la palabra en latin “littera”, lo que se traduce como “letra”. Su desarrollo empezó en lo que se conoce como la época de la Mesopotamia, (2500 años antes de Cristo).

Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que se encontraron unos textos realmente interesantes, escritos por el rey Gilgamesh, el primer ser humano en contar una historia y experiencias a través de la palabra escrita. El texto fue realizado nada más y nada menos que sobre tablillas de arcilla.

La Literatura: Origen, Características y Corrientes (1)

La noción de la literatura en la actualidad se conocía como poesía y oratoria, ya que, sus inicios, sorprendentemente, fueron previos a la escritura. También surgieron otros textos en ese momento, como el “libro de los muertos”, ritos fúnebres del imperio nuevo

La Literatura Occidental

No obstante, la literatura occidental tuvo su inicio formal en la Grecia Clásica, con la transcripción de los famosos textos épicos la ilidada y la Odisea, los cuales fueron compuestos en versos y atribuidos a Homero, (ambos textos descritos en los eventos de la batalla de Troya).

Por otro lado, esto llevó a que muchas otras personas se inspirarán, surgiendo nuevos autores que siguieron la misma tradición cultural. Entre estos, encontramos a los dramaturgos: Esquilo, Sófocles y Eurípides, a estos les siguen Aristófanes y el primer teórico de la literatura, el célebre alumno de Platón, Aristóteles.

Su poética fue muy importante, ya que marcó un camino mucho más claro que llevó a comprender de una manera organizada y clasificada la creación literaria. De hecho, la relevancia de este fue tanta, que todavía hay términos que se usan y mantienen en la actualidad.

Luego, la literatura griega fue heredada a los romanos, quienes siguieron con la misma tradición en muchos aspectos. Acá destaca mucho la épica, como por ejemplo, la del poeta Virgilio, conocida como “Eneida”, en la que se vinculaba la fundación del imperio romano con los sobrevivientes de la guerra de Troya.

El rechazo de la iglesia cristiana hacia la literatura

Si has leído alguno de nuestros otros artículos sobre las Bellas Artes, como lo es la música, habrás notado que la iglesia cristiana siempre dio frente a la mayoría de estas, imponiendo sus valores e imagen religiosa. Con la literatura no fue la excepción.

La Literatura: Origen, Características y Corrientes (2)

La tradición literaria con la que se venía trabajando, conocida como grecolatina, fue rechazada por la iglesia, quienes crearon sus propias formas literarias. Así fue como la literatura se concentró por un largo tiempo en la hagiografía, es decir, en la vida de los santos, así como también en la poesía mística y la lectura de textos sacros.

No fue a penas que en el siglo XV, en los comienzos del Renacimiento europeo, nació algo similar a lo que hoy conocemos como literatura. Surgieron muchas vertientes de las tradiciones literarias que se manejaban, dándole la bienvenida al Humanismo, un movimiento filosófico.

En este periodo se destaca la literatura del Barroco, un estilo que busca destacar las figuras literarias, como por ejemplo, las metáforas, y el uso de la emoción. Sus mejores representantes fueron Miguel de Cervantes y el conocido Don Quijote de la Mancha, este último fue el que, además, dio nacimiento a lo que hoy conocemos como novela moderna.

La época de la innovación y renovación

Por supuesto, al surgir una nueva filosofía no pararon de aparecer otras, renovando las anteriores o simplemente dejándolas de lado. Desde entonces la literatura se subió a un tren sin retorno, en donde los cambios y avances no dejaban de aparecer, evolucionando cada vez más. Así fue como surgió la literatura de la Ilustración, del Romanticismo y finalmente el postromanticismo, en el cual, a comienzos del siglo XX, se inauguró la literatura moderna.

Tipos de literatura: la guía definitiva

La Literatura: Origen, Características y Corrientes (3)

Entre tantos géneros y diferentes tipos de contenidos que encontramos en la actualidad, hay mucha confusión con los que son reconocidos, o no, como verdadera literatura. Para que te puedas quitar de una vez por todas esa duda te traemos los diferentes tipos de literatura (a nivel general) que existen.

Literatura escrita y oral

La literatura puede darse de manera tanto oral como escrita, ya que, esta es definida como una “expresión verbal” según el diccionario de la Academia Real Española, es decir, que alcanza sus fines a través de las palabras.

No ficción

El contenido de estas obras se basa más en experiencias o circunstancias, buscando informar, contar un hecho, o transmitir una reflexión.

Fantasía

Acá nos alejamos por completo de la realidad, contemplando historias de nuevos mundos, normas y personajes inventados. Lo contrario al género de No ficción.

Ficción realista

Es una mezcla entre No Ficción y Fantasía, pudiendo encontrar hechos de la vida real en situaciones irreales.

Poesía

Un estilo de escritura más refinado que se presenta en prosa, dividida por segmentos, no suele ser un texto corrido. En este tipo de literatura se comienza narrando algo, ya sea realista o no.

Te podría interesar: Frases célebres.

Literatura Antigua

Son las pertenecientes a la Edad Media, por ello, se componen de textos religiosos, épicos o de naturaleza similar.

Literatura clásica

Corresponde a los textos que pertenecen a la era clásica grecorromana, o sea, de la Grecia Antigua.

Literatura moderna

Acá encuentras toda la literatura perteneciente a finales del siglo XIX y XX. También se le puede llamar literatura contemporánea.

Te podría interesar: Reseñas de libros.

Literatura mística

Dentro de esta está presente la literatura creada por la iglesia cristiana, por lo que se abordan temas religiosos y míticos.

Literatura infantil

Tienen un estilo de redacción sencillo y dinámico, enfocado en la fácil comprensión.

Literatura juvenil

Hubo mucha polémica sobre si considerar o no a la escritura juvenil como un tipo de literatura, pero, aunque hubo muchas quejas sobre esto, el auge por el género siguió en aumento, por lo que, sí, es considerado un tipo de literatura.

Beneficios de la literatura

La lectura tiene múltiples beneficios los cuales te pueden ayudar en tu vida cotidiana, si estás buscando una excusa para profundizar tus conocimientos literarios, existen varios beneficios que pueden que te pueden ayudar en tu vida cotidiana.

  • Mejora tu capacidad de análisis.
  • Reduce el deterioro cognitivo.
  • Contribuye al pensamiento lógico.
  • Mejora la memoria.
  • Fomenta el pensamiento crítico.
  • Reduce la ansiedad, depresión e insomnio.
  • Puede mejorar tus relaciones sociales.
  • Ofrece la posibilidad de analizar diferentes puntos de vista.
  • Aporta conocimientos históricos.

5 datos interesantes sobre la literatura

  • En la actualidad, también se le llama literatura a las obras de índole profesional o formal. Es decir, a los ensayos, discursos, manuales, entre otros.
  • Sus géneros literarios principales en la antigüedad eran la lírica, la épica y la tragedia, mientras que ahora son: la narrativa, la dramaturgia, la poesía y el ensayo.
  • Una de las obras más famosas de la Literatura antigua es la Divina Comedia de Dante Alighieri, un libro que ha dado mucho de que hablar y que hasta la fecha sigue siendo conocido.
  • Dentro de la literatura se utiliza mucho el lenguaje connotativo, el cual se emplea con el fin de poder generar diversas interpretaciones de lo que se expresa, dejando un mensaje que será recibido de manera subjetiva por cada lector.
  • El término “corrientes literarias” agrupa a todos esos estilos literarios que comparten el mismo periodo de aparición o características similares, como las ideologías. Por ejemplo, algunas corrientes literarias serían el romanticismo y el realismo.
La Literatura: Origen, Características y Corrientes (4)

Autora: Gabriela Torres

Especialista en artes, literatura e historia cultural. Diplomado en Producción Audiovisual. Aficionada al teatro y a la literatura, con un grandísimo amor por el análisis y la interpretación de obras de arte. Más sobre Gabriela.

¿Te ha sido útil este contenido?

Compartir artículo

La Literatura: Origen, Características y Corrientes (2025)

FAQs

¿Cuál es el origen de la literatura? ›

La literatura como expresión artística ha quedado definida a lo largo del tiempo por medio de diferentes corrientes. Las primeras obras en las que el hombre utiliza la palabra desde un punto de vista estético datan de Grecia y Roma y continúan durante la Edad Media.

¿Qué es la literatura y cuáles son las características? ›

La literatura es una forma de arte que utiliza el lenguaje para expresar ideas, emociones y visiones del mundo. Se manifiesta a través de textos escritos u orales que pueden ser de naturaleza narrativa, lírica o dramática, y que exploran tanto la realidad como la ficción.

¿Qué son las corrientes literarias características? ›

Las corrientes literarias se usan para agrupar distintas obras que comparten características comunes como el tiempo, el espacio, los temas que tratan y los recursos literarios que emplean.

¿Cuáles son los 4 tipos de literatura? ›

En este libro se divide a la literatura en cuatro grandes géneros: épico, lírico, didáctico y dramático. Desde entonces, la literatura ha ido evolucionando con el paso de los años y de los siglos. Tanto que algunos de estos géneros se han fusionado con otros y han dado lugar a la aparición de subgéneros.

¿Cuál es el origen de la palabra literatura? ›

“Literatura” proviene del latín y originalmente significaba “el uso de las letras” o “la escritura”. Pero cuando la palabra entró en las lenguas romances derivadas del latín, adquirió el significado adicional de “conocimiento adquirido mediante la lectura o el estudio de libros”. Por lo tanto, podríamos usar esta definición para entender “Literatura con un significado ...

¿Cuáles son las características de la literatura clásica? ›

La literatura clásica se caracteriza por su composición en griego antiguo y latín, idiomas que, aunque ya no se hablan, siguen siendo objeto de estudio y están disponibles en traducciones a numerosos idiomas modernos.

¿Cuáles son las características en la literatura? ›

Las características de un texto literario incluyen los personajes, el escenario, la trama (problema/solución) y la secuencia . Estas características ayudan al lector a comprender quién aparece en la historia, dónde y cuándo se desarrolla, qué sucede en la historia y cómo suceden los hechos, etc.

¿Qué es la literatura antigua y sus características? ›

La literatura antigua, fue considerada como el conjunto de obras literarias que fueron escritas para desarrollar la literatura como se conoce hoy en día, y sirvió para expresar el arte de la expresión retórica y poética de la antigüedad.

¿Cuándo surgió la corriente literaria? ›

Movimiento literario renacimiento (Del siglo XV al XVI). Movimiento literario barroco (Del siglo XVII al XVIII). Movimiento literario neoclasicismo (Siglo XVIII). Movimiento literario romanticismo (Siglo XIX).

¿Cuál es la primera corriente de la literatura? ›

LITERATURA ANTIGUA

Es la primera corriente literaria occidental. Data del siglo XV aC hasta el siglo V dC. Se desarrolló en Grecia y Roma.

¿Dónde se originó la literatura? ›

Maestro sitúa el inicio de la Literatura en la Grecia arcaica (Homero y Hesíodo, siglo VIII a.n.E.), una época y un espacio en los que la escritura no se concibe como un libro de leyes sagradas, a diferencia del mundo hebreo, sino como una suerte de narración sobre el origen del Cosmos.

¿Qué es la literatura y cuáles son sus características? ›

La literatura es una de las Bellas Artes y una de las más antiguas formas de expresión artística, caracterizada, según el Diccionario de la Real Academia Española, por la “expresión verbal”. Es decir que alcanza sus fines estéticos mediante la palabra, tanto oral como escrita.

¿Cuántos tipos de literatura hay? ›

Esta clasificación se lleva a cabo atendiendo a la estructura, el tema o el fin que persigue el autor. Existen tres tipos de estilos literarios principales: la narrativa, la lírica y la dramática.

¿Quién creó la primera literatura? ›

Enheduanna fue una mujer que vivió en el siglo 23 a.C. en la antigua Mesopotamia, y es ampliamente considerada como la primera persona en la historia en crear obra literaria propia.

¿Cuál es la historia de la literatura? ›

El término historia de la literatura se refiere a una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que se sirve del punto de vista diacrónico y se inserta tanto en esa serie disciplinar literaria de la filología como, en segundo lugar, en la historiografía especial o por conceptos.

¿Cuál es el origen del texto literario? ›

La creación de textos literarios es una actividad que ha acompañado al ser humano desde épocas remotas. Su origen se encuentra en los cantos rituales, las dramatizaciones religiosas y las narraciones épicas con las que los pueblos antiguos expresaban su concepción del universo y su punto de vista respecto de sí mismos.

¿Cuál es el origen de la literatura griega? ›

La literatura griega antigua es literatura escrita en el idioma griego antiguo desde los primeros textos hasta la época del Imperio bizantino. Las primeras obras que se han conservado de la literatura griega antigua, se remontan al período arcaico temprano, son los dos poemas épicos, la Ilíada y la Odisea.

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Duane Harber

Last Updated:

Views: 5767

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Duane Harber

Birthday: 1999-10-17

Address: Apt. 404 9899 Magnolia Roads, Port Royceville, ID 78186

Phone: +186911129794335

Job: Human Hospitality Planner

Hobby: Listening to music, Orienteering, Knapping, Dance, Mountain biking, Fishing, Pottery

Introduction: My name is Duane Harber, I am a modern, clever, handsome, fair, agreeable, inexpensive, beautiful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.