Logo sendero

Tafsir

La presente pagina contiene las traducción e interpretación de las suras 108 "El Kauzar"; 107 "La Ayuda" y 106 "Quraish"

 

Sura 108 "El Kauzar"

 


En el Nombre de Allah, el más Misericordioso, el Misericordiosísimo

1. Ciertamente, te hemos dado el Kauzar[1] 2. ¡Ora, pues, a Tu Señor y sacrifica![2] 3. En verdad que tu aborrecedor es sin duda el estéril[3].

 

1. La abundancia de sabiduría y virtud en este mundo, o bien se trata del nombre de un río del Paraíso, que le ha sido prometido al Profeta (BPDyC).
2. Sólo en Su Nombre.
3. Que no tiene descendencia masculina, o no tiene obras de bien.

 

OBSERVACIONES

Kauzar es el nombre de un río del Paraíso, o de la abundancia de bienes espirituales que Allah dio a Su Profeta (BPDyC). Sus enemigos, queriendo desprestigiar al Profeta (BPDyC), lo acusaban de no tener descendientes masculinos, que para los árabes de esa época constituía un favor divino. Al respecto ver lo que comentamos en la surah 105.

APRENDEMOS

Que los musulmanes debemos comer solamente carne sacrificada en Nombre de Allah, según lo que dice el versículo 2. Otro tipo de carne está prohibida.

 

 

Sura 107 "La Ayuda"


En el Nombre de Allah, el más Misericordioso, el Misericordiosísimo

1.¿Has observado (Muhammad) al que desmiente el Juicio? 2. Es aquel que repulsa[1] al huérfano, 3. y no incita[2] a dar de comer al indigente. 4. Pero, ¡desgraciados sean los que oran![3], 5. que en su oración son descuidados, 6. quienes (actúan) hipócritamente 7. y niegan[4] ayuda (al necesitado).

 

1. Y defrauda.
2. A nadie.
3. Hipócritamente.
4. Por tacañería.

 

OBSERVACIONES

La surah se refiere a los descuidados en la salah (la oración), tanto a los que piensan en otra cosa cuando están realizándola, y así se desconcentran, como los que hacen su salah fuera de hora.

APRENDEMOS

Que Allah detesta a los que engañan a los huérfanos, y no dan de comer a los pobres indigentes. Además, que debemos hacer la oración en su momento: al alba (antes de la salida del sol por una hora y media aproximadamente, eso según el lugar de la tierra donde uno se encuentre); al mediodía (una vez que el sol pasó el punto más alto de su carrera); a la tarde (una a dos horas después del mediodía); al ocaso (cuando ya desapareció el sol por debajo del horizonte, pero todavía hay luz de día); y a la noche (una a dos horas después del ocaso).

 

 

Sura 106 "Quraish"


En el Nombre de Allah, el más Misericordioso, el Misericordiosísimo

1.¡(Asombraos) de la unidad solidaria[1] de Quraish!,[2] 2. unidad de las caravanas de invierno y de verano. 3. ¡Que adoren, pues, al Señor de este Templo![3] : 4. Quien (siempre) los sustenta[4] contra el hambre, y les da seguridad contra todo temor[5].

 

1. De la tribu de, 2.y de su olvido de adorar solamente al Único y de agradecerle.
3. La Sagrada Ka´bah.
4. En una región árida; 5.protegiéndolos de sus enemigos.

 

OBSERVACIONES

Los quraishitas hacían dos caravanas de camellos cargados de mercaderías, una a Sham (Siria), durante el verano, y otra a Yemen (al sur de Arabia), durante el invierno. Vendían allí sus mercaderías y compraban otras para su vuelta a Makkah (La Meca).

APRENDEMOS

Que Allah da a los hombres Sus Mercedes, y que éstos deben agradecerle. La salat (oración) y los actos del Din, o vida buena revelada, sirven para agradecer a Allah, así como cualquier otro acto de bien a favor del necesitado, del huérfano, etc. Los árabes de Quraish (la tribu del Profeta (BPDyC) habían recibido de Allah muchos bienes, a pesar de ocupar una tierra estéril como la de la Sagrada Meca, y estuvieron siempre protegidos contra sus enemigos por los desiertos y el clima, que impedían a los extranjeros atacarlos. Sin embargo, se olvidaron del Señor del Templo, Allah, el único adorable, Quien los protegía contra sus enemigos, y fabricaron ídolos para adorarlos en lugar de El.

 

 

Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net

 

En Sección Conferencias

Psicología espiritual islámica