Tafsir
La presente pagina contiene las traducción e interpretación de las suras 105 "El Elefante"; 104 "El Calumniador" y 103 "La Era"
Sura 105 "El Elefante"
En el Nombre de Allah, el más Misericordioso, Misericordiosísimo
1- ¿No has visto acaso cómo procedió tu Señor con "los del elefante"? 2- ¿Acaso no hizo fracasar su complot 3- y envió sobre ellos pájaros en bandadas 4- para arrojarles piedras como de lava [1] 5-dejándolos como paja seca, comida?[2].
Observaciones
El mismo año del nacimiento del Profeta (BPDyC), el gobernante de la ciudad de Sana, capital del Yemen, al sur de Arabia, atacó a la Sagrada Meca, ciudad natal de Muhammad (BPDyC). Dicho gobernante era cristiano y dependía de los reyes de Abisinia (Etiopia). Querían destruir la Ka`aba, el Templo sagrado, porque los árabes eran atraídos hacia ella y se alejaban del cristianismo. El abuelo del Profeta (BPDyC), Abd Al-Muttalib, estaba a cargo de la defensa de la ciudad por ser el hombre más sabio entre los quraishitas, la tribu del Profeta (BPDyC) la cual dominaba la ciudad. Cuando Abd Al-Muttalib vio que era imposible hacer frente al enemigo, que traía tropas bien armadas y entrenadas y hasta un elefante, ordenó abandonar la ciudad y dijo "este Templo tiene dueño (o Señor) ¡Que El lo defienda!". Cuando los enemigos entraron en la Sagrada Meca y quisieron destruir la Ka`aba usando el elefante, el animal se negó a ir contra el Templo, arrodillándose para no avanzar, y volviéndose atrás, a pesar de que lo golpeaban con masas pesadas, Entonces aparecieron en el cielo los pájaros de Ababil, cada uno con una piedra en su pico y otras dos en ambas patas, y las arrojaron sobre las tropas de Abraha, el gobernante cristiano, que al ser tocadas por las piedras se deshacían como si fueran de barro reblandecido. Sus cuerpos cían despedazados al suelo, y se dice que Abraha desesperado huyó de allí a pie y solo. Se cuenta que un árabe vio a Abraha ocultarse detrás de una piedra, y que le preguntó qué hacía. Abraha, el atacante, le respondió que se ocultaba contra el castigo de Allah, y el árabe exclamó, "¿acaso hay algún lugar donde el Ojo de Allah no te vea?". Al año en que sucedió esto se llamó "el año del elefante", porque los árabes anteriores al Islam, de la época llamada "de la Yahaliiah" (o ignorancia), solían poner nombres a cada año, y en él, como ya dijimos, nació Muhammad (BPDyC). En el Fin de los tiempos, que es nuestra época, aparecerá "el falso mesías" (llamado "al-masíh al-dayyal")que pretenderá ser Jesús hijo de Maria (P) vuelto de nuevo al mundo. Dominara toda la tierra, pero le estarán prohibidas como a Abraha la Sagrada Meca y la ciudad de Medina, dos lugares protegidos por Allah contra la dominación. Su reinado concluirá con la aparición del verdadero Mesías, Jesús hijo de María, con ambos sea la Paz, que saliendo de la Sagrada Meca al mando de un grupo de musulmanes, llegara a Jerusalén donde el falso mesías tendrá su sede principal, y lo liquidará. Esa es la época del Mahdí, con él sea la Paz, el Restaurador de la Verdad y de la Justicia y la Paz sobre la tierra, un descendiente del Profeta (BPDyC) a través de su hija Fátima y de Alí Ibn Abi Talib, con ambos sea la Complacencia de Allah.
De ambos proviene la descendencia del Profeta (BPDyC), sus hijos, como Él los llamo, no existiendo en la actualidad descendencia de Profeta alguno excepto la de Muhammad (BPDyC).
Esta es una distinción de Allah a su favor, que dice en la surah 108:3, "en verdad que el que te aborrece es el que no tiene descendencia". Sin embargo, no se cuenta de se descendencia los injustos, los corruptos, como expresa la surah 2:121 sobre Ibrahim (Abraham P).
Aprendemos
Que debemos tener confianza en Allah ante el enemigo. Allah dará siempre Auxilio y Protección al Templo de la Ka`aba, hasta el Fin del mundo. También vemos cómo la mala intención de Abraha y de su gente los llevó al fracaso, pues la mala intención es la peor compañera.
Sura 104 "El Calumniador"
En el nombre de Allah, el más Misericordioso, Misericordiosísimo
1- ¡Desgraciado sea todo maledicente, difamador!, 2- que acumula riqueza y la calcula[3] 3- suponiendo que su riqueza lo hará inmortal. 4- ¡Pues no!: Será arrojado en el Destrozador[4]: 5- ¡¿Y cómo comprenderás qué es el Destrozador?! 6- Es el Fuego de Allah inflamado,[5] 7- que penetra hasta en los corazones. 8- Sin duda que se cernirá sobre ellos[6] 9- en columnas continúas.
Aprendemos
Que no debemos humillar a la gente, ni difundir los defectos de los demás. Allah odia al que difama, esparciendo mentiras en contra de sus semejantes. No debemos burlarnos, ni odiar a los otros sin ninguna causa. Solamente debemos odiar los malos actos, pero no a las personas y menos difamarlas. Además aprendemos que de nada vale acumular riquezas si no ayudamos con ellas al necesitado.
Sura 103 "La Era"
En el nombre de Allah, el más Misericordioso, Misericordiosísimo
1- ¡Por la era!: 2- ¡En verdad, el hombre esta en la perdición! 3- Excepto los que creen, practican el bien y se encomiendan mutuamente en la Verdad,[7] y se recomiendan mutuamente la paciencia[8]
Observaciones
La era puede referirse a lo que ya hemos explicado en la surah 98, la era de la Misericordia con el advenimiento del Profeta (BPDyC) y la revelación del Sagrado Corán.
Aprendemos
Que debemos unir la Fe en Allah con los actos buenos, por ejemplo los actos del Din o vida buena revelada (Salat u oración, Saum o ayuno, etc.) con la ayuda al necesitado y todas las otras buenas acciones, porque la Fe sin actos no es suficiente. Solamente se salva el que tiene Fe y hace el bien. También aprendemos la importancia de la paciencia; primero, debemos ser pacientes en la adoración a Allah, con la salat u oración, no abandonándola, y combatiendo el hastío a su respecto; segundo, debemos ser pacientes ante las desgracias, o las cosas perjudiciales que nos pasan (ver al respecto lo dicho sobre la paciencia en surah 93). "Creer" es conocer a Allah, exaltado sea, y a Su Profeta (BPDyC). "Practicar del bien" es poner en práctica las creencias, con actos que la confirmen. "Encomendarse en la Verdad" es proclamar el Islam a la gente. Y "encomendarse la paciencia" es soportar la persecución a causa de nuestra proclama de la Verdad.
Aclaraciones
[1] Ardiente.
[2] Y estercolada.
[3] Con avidez sin pensar en los otros.
[4] Infierno
[5] Y sin limite en su grado de incandescencia.
[6] Los difamadores
[7] La obediencia a Allah y el abandono de lo vedado.
[8] Ante la desgracia, y para la buena convivencia.
Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net
En Sección Jutbas
Significado del mes de Ramadán