Sobre los Nombres divinos y los secretos del Sagrado Coran
Prefacio
Las palabras de Mensajero de Allah (BPDyC) son la guía segura hacia la realidad, él dijo: "La más cierta tradición es en verdad el Libro de Allah, y el más firme de los cordeles es la palabra de virtud y temor a Allah, y la mejor doctrina es la de Abraham, y la mejor práctica (Súnnah) es la de Muhámmad, y la mejor conversación es el Recuerdo de Allah, y la mejor narración es este Corán, y el mejor de los asuntos (fines o sucesos) es el más firme y constante, y el peor de los asuntos es lo innovado, y la mejor guía es la de los Profetas (P), y la mejor muerte es la de los mártires, y la peor de las cegueras es el error después de la buena Guía, y el mejor de los conocimientos es el que beneficia (es útil), y la mejor guía es la que es seguida (respetada, observada), y la peor ceguera es la del corazón...", y terminó suplicando: "...¡Allahúmma! ¡Perdóname a mí y a mi comunidad [dijo esto tres veces]!, y pido la Indulgencia de Allah para mí y para vosotros" (T, V, pp. 95-98).[1]
Dice Allah Exaltado: La Alabanza sea con Allah a Quien pertenece cuanto hay en los Cielos y cuanto hay en la tierra, y a Él es la Alabanza en el Final, siendo Él Sapientísimo, Informadísimo (34:1). La Alabanza es la esencia de todas las cosas, su pureza, todas ellas alaban a Allah en su intimidad, en su forma esencial, en su realidad verdadera, en su constitución propia: ...Le glorifican los siete cielos y la tierra y cuanto hay en ellos, y no hay nada que no glorifique en Su alabanza, pero no comprendéis sus alabanzas (17:44). Alaban y glorifican a Allah con la Alabanza la que surge de su esencia, la que se expresa en las cosas alabando.
Y a Él es la Alabanza en el Final, no solamente en este plano de la Creación, sino también en la Meta final, donde habrá un nuevo orden, una nueva existencia, otra dimensión y una nueva conciencia. Allí también todas las cosas alaban a Allah en su verdadera realidad. Él es Al-Hakím, Sapientísimo, porque constituyó la Alabanza en la esencia de todas las cosas, pues Su Ciencia excede todo tipo de conocimiento humano. Al-Jabír, Informadísimo, porque solamente serán elevados en el Más Allá a las categorías máximas los que sus actos sean coherentes con tales categorías.
Las letras iniciales de algunas suras del Sagrado Corán
Ha, Mim, `Ain, Sin, Qaf. Así es como te revelamos a ti y a quienes te precedieron que Allah es el Poderosísimo, Sapientísimo. A El pertenece cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra, siendo El elevadísimo, Infinito. Los cielos están a punto de quebrarse por encima de vosotros, mientras los ángeles glorifican en alabanza de su Señor y piden la Indulgencia para los que están en la tierra. ¿Acaso no es Allah el Indulgentísimo, el Misericordiosísimo? (42:1-5) Ha, Mim, `Ain, Sin, Qaf, son cinco letras como siglas, como aparecen otras siglas al comienzo de diversas suras. Es como cuando alguien abrevia su nombre y apellido, por ejemplo, R. H., lo cual otro puede interpretar como "Raúl Hernández", o bien como "Ricardo Herrera", lo cual es materia de opinión, a menos que la interpretación se funde en un conocimiento transmitido por el Profeta (BPDyC) y su Descendencia (BP), o que Allah Exaltado lo inspire.
Esas letras no tienen ningún significado para nosotros así como figuran. Pero Allah Exaltado no revela nada en vano, por lo que si conociéramos su significado entonces sabríamos el sentido de que lo que está oculto, lo que es secreto, lo que está cerrado. A eso Él lo expande cuando revela el Sagrado Corán, y lo hace conocer a los seres. Es como cuando alguien no conoce el nombre de otra persona, pero sí sus siglas, y luego vienen y le dicen: "Estas siglas significan tales nombres", y le descubren lo que estaba oculto a él. Del mismo modo Allah reveló a Sus Profetas y Mensajeros (P) lo que el hombre no conocía, como a partir de las letras cerradas, ocultas, oscuras. Él descubre ese conocimiento para ellos, lo expande, y ellos lo transmiten a la humanidad: Así es como te revelamos a ti y a quienes te precedieron... Y siempre Allah revela bajo dos de Sus atributos: Poderosísimo, Sapientísimo. Esto significa que transmite a los Profetas (P) el Poder y la Sabiduría, los infunde en ellos.
Ha, Mim indican al Profeta Muhammad (BPDyC), son dos siglas de sus nombres, presentes en Muhammad y Ahmad; `Ain, es la letra que distingue a Alí (P); Sin indican la perfección del ser humano, y simboliza a Al-Hásan y Al-Husain, con ellos sea la Paz. Qaf es una letra que indica la realidad creada.
Un Corán arábigo, que discierne o distingue y sintetiza
¿Qué significa esto? ¿Se refiere a la lengua? Se refiere a la lengua, en principio, porque es un Corán arábigo con toda evidencia, pero el término "arábigo" significa "lo que se separa y distingue". "Árabes" son los que viven en tiendas separadas, como los lunares de una tela, mientras que los citadinos (hadri) son los que tienen las casas juntas, unas al lado de otras. Entonces llamarse "árabe" significa vivir como nómades, en tiendas separadas. El término hadárah, civilización, significa la reunión de casas, una al lado de la otra, y hádri, citadino, es el que las habita. El árabe es trashumante, toma su tienda y se traslada a otro lado, no hace asentamientos, mientras que el citadino si lo hace y en forma permanente.
Ahora bien, cuando "árabe" se aplica al idioma significa "análisis de las ideas", o de los significados, no solamente la síntesis, que es lo que indica la palabra "Corán", "síntesis". Pero el Sagrado Corán también implica el análisis, por lo que Allah dice este es un Corán que discrimina, detalla, y separa, distingue. La gente veía todo oscuro, entonces Allah distinguió dentro de esa oscuridad las formas. Por ejemplo, la gente veía oscura la idea de Allah, pero Allah distingue esa idea del resto de las ideas diciendo: Qul Hua Allahu Ahad, Alahu Samad, Lam ialid ua lam iulad ua lam iakun Lahu kufuan Ahad. La gente veía muy oscura y confusa la idea de humanidad, entonces Allah le dice: Humanidad habéis sido creados de un hombre y una mujer y os estatuimos en pueblos y en tribus para que os diferenciéis mutuamente y coincidáis en el bien. El mejor de vosotros por cierto es el más virtuoso ante Allah, y así distinguió la idea de humanidad. Y dice: Si hubiéramos querido hubiésemos hecho de todos vosotros una sola nación, pero Allah quiso probaros. No otorga Su Misericordia a cualquiera, expresa que la humanidad es una sola raza, y que podría ser una sola nación, pero Allah puso la diferencia de color entre ellos, lo que también expresa el Sagrado Corán: Os distinguimos en pueblos y en tribus, en colores y en idiomas para probaros.
La humanidad también tenía oscura la idea del mundo, ¿qué es el mundo?, ¿es un lugar definitivo? ¿es provisorio, transitorio? ¿El mundo está constituido solamente de materia? ¿La muerte en el mundo es definitiva, es una desaparición total? Entonces Allah, exaltado sea, definió el asunto en numerosos versículos del Sagrado Corán. Esto es la distinción, definir la cosa, caracterizarla, de manera tal que no resulte ya confusa, por lo que Allah dice del mundo que es un lugar de prueba.
fin
Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net
[1] De Al-Mizán fi tafsír Al-Qur`án (La balanza de la exégesis del Sagrado Corán), Ed. Muassasat Matbuati Ismailian, tercera edición corregida y aumentada por el autor, Irán, 1973, en 20 tomos, obra cuyo autor fue el fallecido Imam Muhammad Husain Al-Tabatabá`i, descendiente del Profeta (BPDyC). La sigla con que citamos abreviadamente y entre paréntesis esta fuente es "T", y a continuación se registran el tomo y la página que corresponden a la cita
En Sección Conferencias
La ídea de ciclo en el islam