Sobre la categoria del profeta (bpdyc) en relacion a otros profetas (p)
En la parte final "derechos Humanos"
SOBRE LA CATEGORÍA DE MUHAMMAD (BPDyC) EN RELACIÓN A LOS OTROS PROFETAS
Existía en la tierra un árbol cuyas dimensiones eran superiores a las de cualquier otro y sus raíces se extendían por varios kilómetros. Y cuando Adán (P) fue hecho descender, coincidió en su marcha con el árbol y éste le preguntó "Adán, tú que conoces todos los nombres, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?" Y respondió Adán (P) "por la Misericordia de Allah Ta´ála". "Te agradezco tu respuesta" dijo el árbol, y Adán siguió su camino. Y transcurrieron muchos años, y pasó ante el árbol Idrís (P), y este preguntó "Idrís, tú que posees el conocimiento, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?". E Idrís (P) respondió "Por la Misericordia de Allah Ta´ála". "Agradezco tu respuesta" dijo el árbol, e Idrís (P) se retiró. Y el agua lo cubrió todo, y luego llegó Nuh (P), y al verlo, el árbol le preguntó "Nuh, tú que has sido salvado, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?", y Nuh (P) respondió "Por la Misericordia de Allah Ta´ála". "Agradezco tu respuesta", respondió a su vez el árbol. Y pasaron más años, y Saiídina Ibrahim (BP) fue a apoyarse en el árbol, y éste le preguntó "¡Oh, íntimo de Allah!, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?", e Ibrahim (BP) le dijo "por la Misericordia de Allah Ta´ála", y respondió el árbol "agradezco tu respuesta". Y al transcurrir más tiempo Saiídina Musa (BP) se recostó bajo su sombra, entonces el árbol preguntó "interlocutor de Allah, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?", y dijo Musa (BP): "Por la Misericordia de Allah Ta´ála". Y más años aún se sumaron, y pasó Isa (BP) con sus seguidores, y el árbol pregunto "Isa (BP), Espíritu de Allah, responde a esta pregunta ¿por qué he sido manifestado?", y le contestó Isa (BP) "Por la Misericordia de Allah Ta´ála". "Agradezco tu respuesta", dijo el árbol. Y llegó el tiempo del Mensajero de Allah (BPDyC), quien pasó con una comitiva de compañeros. Y al ver al árbol pidió a éstos que se retiraran y lo dejaran solo con él, y entonces el Profeta (BPDyC) dijo: "Dime árbol, ¿acaso tienes una pregunta que hacerme?". "Si" contestó el árbol "y si tú no la respondes nadie lo hará. Dime ¿por qué he sido manifestado?", a lo que respondió el Profeta: "Por mi". Dijo el árbol: "He esperado esa respuesta desde el comienzo del tiempo, pero dime ¿acaso tus compañeros que te antecedieron se equivocaron?". "No" respondió el Profeta (BPDyC), "ellos te contestaron 'por la Misericordia de Allah Ta´ála', y yo soy Su Misericordia". Entonces dijo el árbol: "Hoy he sido completado. Testimonio que no hay Divino sino Allah, y que Muhammad es el Mensajero de Allah".
Y entonces se escuchó un estruendoso quejido, y el árbol cayó a los pies del Mensajero de Allah. Sus compañeros, al oír tan terrible sonido, se acercaron al Profeta (BPDyC) preguntando: "Mensajero de Allah ¿acaso este árbol te ha lastimado?", a lo que contestó el Profeta: "¿Cómo podría lastimarme siendo yo su más amado? Este árbol me dará sombra en la Yánnah, y os digo: Si alguno de vosotros tuviera la paciencia y perseverancia que ha tenido este árbol, todas las puertas del Jardín serían abiertas para él"
DERECHOS HUMANOS
En árabe la palabra al-haqq, el derecho, significa dos cosas, la realidad de una cosa y su derecho a existir dignamente y a morir dignamente. Es decir que si no alcanza su dignidad no alcanza tampoco su realidad. Dijo el Profeta (BP): "Cada cosa tiene su dignidad", su derecho. Y Allah Exaltado expresa en el Sagrado Corán: Hemos creado todo a medida, es decir de acuerdo a su derecho, porque la medida de cada cosa define su derecho.
Definición de "derecho"
Un derecho es algo de que uno goza, sin violar ninguna norma, ni cometer transgresión alguna, ni perjudicar en nada al prójimo. Puede ser gratuito como la vida, o adquirido como los conocimientos profesionales. Es condición de que existan que uno sea consciente de sus propios derechos.
Gozar de un derecho nos obliga a cumplir con ciertos deberes, por lo cual la contrapartida del derecho que se tiene es la obligación. Esto exige nuestra responsabilidad, y además nuestro agradecimiento. Allah nos otorgó derechos y nos impuso obligaciones, nos juzgará por nuestro cumplimiento porque somos responsables de lo que nos impuso, que nos distingue por encima del resto de lo que Él exaltado sea creó. Dice el Sagrado Corán: 17:70. "Por cierto que Nosotros ennoblecimos a los hijos de Adán (la humanidad), y les posesionamos de la tierra y el mar, y les dotamos de todo lo bueno (mercedes y perfecciones) y los preferimos a mucho de lo que creamos"
Los derechos humanos fueron declarados universalmente por las UN, pero si no se aplican son una mera expresión de deseo. Lo más importante es que rijan no que estén declarados, aunque esto último constituye un acto de buena conciencia, y de arrepentimiento por la frecuente anulación de los derechos humanos en la historia del mundo.
Uno de los derechos humanos esenciales es el derecho a la vida. La existencia es general de todo ser vivo, pero en el hombre la existencia es especial porque él se da cuenta que existe. Este es el don del intelecto, con el que Allah Exaltado distinguió al ser humano por encima del resto de los animales, vegetales y minerales. Dice el Sagrado Corán: Amana. "Por cierto que nosotros ofrecimos la Amana (la confianza, el deposito sagrado) a los cielos y a la tierra y a las montañas, pero ellos rehusaron asumirla, y temieron de hacerlo, empero la asumió el hombre: Por cierto que es opresor e ignorante (33:72)
El de la vida es un derecho concedido por Allah, pero a Él le pertenece realmente, y a nosotros nos fue concedida como un don, o un regalo, porque no somos capaces de crear nuestra propia vida. Dice el Sagrado Corán: ¿acaso ellos se crearon a sí mismos? Todos los atributos bellos y perfectos sólo pertenecen a Allah realmente, y Él los otorga a Sus criaturas porque es Generosísimo, Sapientísimo.
Debemos agradecer los dones recibidos de Allah, el derecho a la vida, por ejemplo, es decir el regalo que Él nos hizo al crearnos. Esto significa obrar con responsabilidad, cuidar y respetar los derechos propios y ajenos.
¿Qué es lo que anula los derechos humanos?
La discriminación racial, la persecución religiosa, el atraso cultural, la injusticia económica, la postergación social, el descuido de la salud de la población anulan los derechos humanos. Todos esos son actos de opresión e injusticia.
Es necesario de que los derechos humanos no sólo se reconozcan sino que existan efectivamente. El Islam ha declarado esos derechos en el Sagrado Corán y en la Sunnat del Profeta (BP) y ha hecho posible que esos derechos existan efectivamente en la comunidad de los creyentes. El sistema de vida islámico permite gozar de los derechos humanos básicos, los promueve, y gracias a ese sistema de vida la persona alcanza a existir dignamente y a morir dignamente. Esta es la única manera de experimentar la realidad humana, conocer al Señor y conocerse a sí mismo: Sólo he creado...
La paz del mundo depende de que se observen los derechos de las personas. Las guerras son el producto de la abolición injusta de esos derechos. En el Islam los derechos humanos básicos son: La vida (o persona), bienes (o riquezas), honor, religión y conocimiento (opinión, conciencia).
Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net
En sección Conferencias
Sufismo e Irfan (conocimiento)