Logo sendero

la promesa de allah sobre el triunfo del islam

Por el Imam Mahmud Husain, director del Centro de Altos Estudios Islámicos, Argentina

La expresión del versículo: Hoy completé para vosotros vuestra Fe, y perfeccioné para vosotros Mi merced, y Me complazco en vosotros con el Islam como religión (5:3), según algunas interpretaciones, es lo último revelado del Sagrado Corán, tres frases con las que quedó cerrada la Revelación para todos los tiempos. Posteriormente el Profeta (BPDyC) vivió poco hasta fallecer. Pero existen también versiones que indican otros versículos como lo último revelado del Sagrado Corán.

Hoy completé para vosotros vuestra Fe, esto es, vuestro Din, que significa tanto "fe" como "práctica". Es el método o forma de vida buena, que lleva a la felicidad.1 Se refiere a las disposiciones y mandatos, a todo lo que el musulmán debe realizar, y le está encomendado hacer para alcanzar la Complacencia divina. Tal es el significado de "Din" en este pasaje. Asimismo, es la designación ese día del Imam Alí Ibn Abi Talib (BP), como califa del Profeta (BPDyC), delante de toda la comunidad de los musulmanes, reunida por última vez en vida del Profeta (BPDyC). Y perfeccioné para vosotros Mi merced, tanto se refiere a la victoria del Islam en ese momento, en que había alcanzado a dominar la mayor parte de la península y de las tribus árabes, como se refiere a la promesa de su expansión a todo el mundo, comenzando por las regiones vecinas. Y me complazco en vosotros con el Islam como Din, aquí "Din" es la fe, las creencias, la concepción de la Creación, del hombre, de la sociedad, de la familia. No es solamente la práctica, sino también la idea.

La palabra hoy, al-Iaumu, muchas veces figura en el Sagrado Corán referida al completamiento del Din, como en el versículo que comentamos, o bien al Día del Juicio, o sino a la orden divina de castigo contra un pueblo perverso, o a algún acontecimiento particular pero muy significativo.2 Por otra parte, hoy simboliza también la autoridad sagrada sobre la tierra, la existencia de un Imam en forma permanente, porque Allah es Presencia, no ausencia, y Su autoridad siempre está presente.

Hoy está repetido dos veces en este versículo 5:3, pero seguramente no como dos momentos distintos, sino referido a idéntico hecho, mencionado dos veces con la misma expresión: Hoy los que son impíos quedaron frustrados... Hoy completé para vosotros vuestra Fe, y perfeccioné para vosotros Mi Merced... Y una cosa tiene que ver con la otra, pues el completamiento de la Fe frustra a los que son impíos. Además, el completamiento y la perfección mencionados no son meros asuntos externos, sino algo interno, del corazón, gracias a lo cual el creyente alcanza la Complacencia o el Amor de Allah: Y Me complazco en vosotros con el Islam como religión.

Debemos partir de los términos que utiliza el versículo: Los de "completamiento", al-Ikmál, y "perfección", al-Itmám, indicando ambos un estado final en que todas las partes de algo se han integrado a esa cosa, y se han coordinado y armonizado entre sí. Se dice que el completamiento de una cosa es que ella alcance el fin que le corresponde, y que su perfección es que llegue a un término o meta en la que no necesite de nada fuera de sí, siendo que lo imperfecto o falente es lo que necesita fuera de sí algo para perfeccionarse. Un tercer término utilizado en el versículo es la palabra "Complacencia", al-Rída, el logro del Amor de Allah por parte de quienes aceptan y aplican el Din, como El lo desea, según se interpreta también del versículo. Pero no solamente todo ello se debe alcanzar en el plano exterior, sino en el plano interior, del corazón y de la fe.

Hoy3, o el día a que esa expresión se refiere, puede ser el del inicio de la Revelación del Sagrado Corán. Esto es muy improbable, porque los impíos sólo quedaron frustrados, como dice el versículo, después de un largo periodo de lucha y de sacrificios por parte del Profeta (BPDyC), mucho después de iniciada la Revelación.

Puede tratarse del día de la conquista de Meca, en el año octavo de la Hégira, un día trascendente que marcó la derrota completa de los idólatras de allí, y la victoria total del Islam, y por lo tanto su completamiento y perfección. Esto tampoco es exacto, porque todavía el Islam tenía por delante un periodo de expansión a toda Arabia, con grandes luchas contra la idolatría de otras partes, y todavía muchos de los versículos de los mandatos de la Fe, como los de la sura novena, no habían sido revelados. Por lo tanto, el Din no estaba completo, como exige el versículo. Por otro lado, es cierto que entonces se liberó a la Ka`bah de todo tipo de idolatría, pero todavía continuaron los idólatras haciendo peregrinaciones, hasta que se prohibió la idolatría en toda Arabia, y la entrada de los impíos a Meca, a partir de la revelación de la sura novena: ¡Los que sois creyentes!: Por cierto que los idólatras solamente son impuros. ¡Que ellos no se acerquen, pues, al Templo Sagrado [la Ka'bah] a partir de este periodo [de Peregrinación]! (9:28). No deben los idólatras asistir a los templos de Allah, en tanto son testigos contra sí mismos de su [propia] impiedad. (9:18).

Ese hoy o día de perfeccionamiento y completamiento de la Fe, podría ser, entonces, el de la revelación de tal sura novena, cuyos primeros cincuenta versículos fueron anunciados por Alí Ibn Abi Talib (P), ante la Ka`bah, el año noveno de la Hégira, durante la Peregrinación de ese año. Tampoco esto resultaría correcto, porque todavía perduraban los enemigos del Islam, tanto en Arabia, los judíos, como en Siria, los cristianos, y en otros lugares, sin ser frustrados de su enemistad contra la Fe. Todavía practicaban su crueldad, persiguiendo a las minorías religiosas de sus países, y tiranizando a los pueblos.

Hoy, o el día de la revelación del versículo mencionado, podría ser el de la congregación en Arafat, el 9 del último mes, del año décimo de la Hégira, en que se completaba la instauración de los ritos del Islam, con asistencia del Profeta (BPDyC) a la Peregrinación, día en que dicho versículo fue revelado, según algunas versiones. O bien, es posible que se refiera a toda la sura quinta, donde se encuentra ese versículo, considerándola el completamiento de la Revelación de Allah, debido a los mandatos de halal, lícito y bueno, y haram, ilícito y nocivo, que ella trae.

Una solución muy adecuada para nosotros es que la expresión hoy completé vuestra Fe, se refiere al día de Al-Gadír (que significa "arroyuelo"), el 18 de Dhul-Hiyyah del año décimo de la Hégira, cuando Alí Ibn Abi Talib (P) fue declarado por última vez el Jalifa o sucesor del Profeta (BPDyC), delante de toda la congregación de los musulmanes, que volvían de la Peregrinación, y que se establecieron en un lugar entre Meca y Medina llamado Al-Yuhfah. De este modo tiene sentido que se refiera, primero, a la frustración de los impíos, y luego al completamiento y perfección de la Fe del Islam, por cuanto se consumó su continuidad en el tiempo, gracias a la designación de un sucesor del Profeta (BPDyC), como autoridad política y espiritual de la comunidad.

Ese día, el Profeta (BPDyC), después de preguntar a los musulmanes si acaso no era más preciado él que sus propias almas (ya que él indica el bien, y muchas veces sus almas les indican la perdición), levantó inmediatamente el brazo de Alí (P), y expresó: "Aquel de quien yo sea su guía y conductor, he aquí que Alí es su guía y conductor. Yo protegeré a quien lo proteja, seré enemigo de quien sea su enemigo, frustraré y derrotaré a quien quiera frustrarlo y derrotarlo, y daré la victoria a quien haga por su victoria. Por cierto que la Verdad se orienta hacia donde se orienta Alí". Ese día se estableció finalmente la Uilaiah, la autoridad sagrada, que completó la fe de los musulmanes. Es imposible que un Profeta desaparezca de este mundo sin hacer eso: Así Jesús dejó designado a Pedro, Moisés a Josué, Noé a Sem, y Adán a Set, con todos ellos sean la Bendición y la Paz. Del mismo modo, Muhammad (BPDyC), que es el más completo de todos los Profetas, designó a Alí (P) como el más completo de todos los Ualí o herederos de un Profeta, de la sabiduría y la autoridad espiritual.

Dice el Sagrado Corán acerca de los enemigos de la Fe del Islam, y de su perduración a través de los tiempos: Y los principales de ellos [los enemigos del Profeta en Meca] se alejaron [de la prédica del Islam, diciendo a los idólatras]: "¡Continuad y perseverad con vuestros dioses, porque esto [lo del Profeta] es sin duda algo inevitable [que debemos superar]!" (38:6). Y dice: Ellos anhelan que cedas para transar. (68:9). Si no fuera porque te afirmamos [con la impecabilidad], tú [Profeta] sin duda habrías podido inclinarte [siendo complaciente] un poco hacia ellos [los idólatras]. (17:74). Muchos de la gente de la Escritura desearían volveros impíos, después de vuestra Fe... (2:109). Y concluye: Desean apagar la Luz de Allah con sus bocas [es decir, con sus palabras vanas], pero Allah perfeccionará su Luz aun cuando los impíos lo detesten. El es Quien envió a Su Mensajero con la Buenaguía y la doctrina de la Realidad, para imponerla sobre toda otra doctrina, aunque los idólatras lo detesten! (61:9). Y dice: ¡Invocad, pues, a Allah, dedicándole el Din puro, aún cuando los impíos lo detesten! (40:14).

La dinámica del Yihad, de la lucha por la Causa de Allah, todavía continúa, no solamente externamente, sino en el interior de los seres. Y así como el Islam recibe ataques continuos por parte de los impíos y de los idólatras, como dicen ambos versículos, también internamente los hipócritas sectarios desvían a los musulmanes de la Verdad interior, de los Imames (BP).

fin

 

Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net


1 Muchas son las comprensiones que abarca la palabra "Din", como "lo que es justo", "lo medido", "lo marcado", "lo establecido por Allah".
2 El sentido profundo de la palabra hoy es que se aplica a todo lo trascendente, a lo extraordinario, porque el momento presente siempre es el de la Revelación y el de la Presencia divina, un presente continuo, en que Allah revela Sus Atributos, Su Conocimiento, sin solución de continuidad ni interrupción alguna. Siempre, en todo momento, existe el hoy divino. Hoy es el Día de la Resurrección, continuamente, y ahora, en este momento, existe el Juicio. Hoy es el día de nuestra muerte, pues ella existe en este momento, en el sentido de que el tiempo es ilusorio y que, después de todo, aquello que Allah ordenó existe de hecho, ya, como existe la luz de una estrella que desapareció hace millones de años, viajando a través de todo el universo hasta llegar a nosotros.
3 Seguimos desde esta parte en adelante el análisis que realizara al respecto el imam Muhammad Husain Tabatabáì, en su obra Al-Mizán fi Tafsír al-Qurán (La justa balanza en la interpretación del Sagrado Corán), tº 5, pp.

 

En Sección Articulos

La Unidad y la dualidad