El pensamiento materialista
Dicen (los impíos): "No existe sino esta nuestra vida del mundo. Morimos y vivimos y no nos aniquila sino el transcurrir del tiempo". Pero no tienen conocimiento de ello: no hacen sino conjeturar (Sagrado Corán sura 45. aleya 24)
El materialismo ha existido en todas las épocas y sus argumentos no han sufrido grandes variaciones. Esta afirmación que el Sagrado Corán pone en boca de los impíos en época del Profeta (BPDyC) cualquiera de nosotros la puede escuchar textualmente hoy día. Se han adornado los argumentos –entre los mas sofisticados- con recursos de la ciencia moderna, pero sus lineamientos generales son los mismos que el Libro divino explica y combate en los detractores del Mensajero de Allah (BPDyC) hace catorce siglos.
La principal característica del materialismo es que niega toda trascendencia más allá de lo sensible. "No hay otra realidad que la verificable con los sentidos", sostienen. Ello lleva implícito, por lógica, negar toda finalidad a la existencia, convirtiéndola en un mero mecanismo azaroso, un "juego" de la naturaleza, lo cual también combate el Sagrado Corán afirmando repetidas veces que la creación no fue por vanidad. En la cita del encabezamiento encontramos una replica a esta afirmación del materialismo: Se trata sólo de conjeturas, suposiciones que el hombre asienta en su ignorancia sobre qué es la Realidad. ¿Es válida hoy esta misma réplica? ¡Claro que si! Hoy como ayer el materialista no tienen razones valederas para negar lo que trasciende sus sentidos, más aún: de tanto escarbar en la "realidad" material que pregona la encuentra insustancial e huidiza, de solidez sólo aparente e inasible materialidad. Pues no otra cosa transmiten los últimos descubrimientos sobre la estructura fundamental de la materia. "No habéis recibido de la ciencia sino muy poco" (17:85) afirma el Sagrado Corán, y en otro lugar sentencia: "La mayoría de ellos no hace sino conjeturar, mas por cierto que la conjetura de nada vale ante la Verdad" (10:36).
Otra característica del materialismo es que, ante la imposibilidad de negar racionalmente otra dimensión aparte de la sensible, solicita "pruebas", pide un apoyo sensible en el que sustentar su propia justificación. Leemos así en el Sagrado Corán como los impíos requerían del Profeta (BPDyC) milagros: la llegada de ángeles en su auxilio, la aparición de un tesoro o jardines de la nada, etc. A estos requerimientos se enfrenta el Sagrado Corán atacando sus raíces, mediante la reflexión y el argumento sabio, destacando que, aunque se les presentaran esas pruebas que piden, no creerían. A diferencia de la mayoría de los Profetas (P) que le precedieron, el Profeta Muhammad (BPDyC) no sustentó en los milagros –aunque realizo varios- la evidencia de su misión sino en la maravilla del Libro revelado (el Sagrado Corán). Si el Profeta (BPDyC) hubiera curado enfermos o realizado otras proezas extraordinarias, en esta época ello ya no maravillaría a nadie, pues la moderna tecnología nos ha vuelto indiferentes a los fenómenos físicos. No obstante las reflexiones y argumentos sencillos y agudos a la vez, las observaciones crudamente lógicas del Sagrado Corán, no han perdido vigencia ni actualidad. Ello es un signo de la superioridad del Islam y del Sagrado Corán, y una prueba de que es la doctrina apta para este ciclo final de la humanidad.
La sociedad mecana (se refiere a la ciudad de Meca, Arabia Saudita actual) de los principios del siglo VIII, impugnadora del Mensaje divino, no difiere esencialmente de esta cultura hedonista, materialista y atea que se enseñorea hoy en el mundo. Volver al Sagrado Corán, sacudiéndose el polvo de las falsas ideologías y el materialismo, es el único camino válido para el creyente. "¿Acaso no reflexionan sobre el Corán, o tienen sus corazones engrillados?". Sagrado Corán 47:24)
Fin
Prohibida su reproducción total o parcial sin citar las fuentes: "Centro de Altos Estudios Islámicos" www.senderoislam.net
En seccion Tafsir (interpretación) Sagrado Coran
Interpretación sura 1 Al-fatihah en version sintetica y otra completa de distintos sabios analizan su mensaje